
10 Jun 366
366
2016
«366» nace como una manera de motivar la creatividad de forma diaria. El proyecto trata de realizar una fotografía al día en un año bisiesto. Un ejercicio práctico que me ha obligado a desarrollar una forma de creación constante. Podríamos decir que el objetivo principal era generar ideas para otros proyectos o propuestas personales, como una fábrica de ideas. No importaba tanto «qué» se fotografiaba ni «cómo» se fotografiaba. Simplemente, me dejé llevar por el instinto, la imaginación y por lo que mis ojos veían en determinados momentos. Una forma más de descubrir los mecanismos interiores de la creatividad.
El trabajo muestra, sin duda, una evolución en el proceso creativo de las imágenes. Con una visión más documentalista al principio, para dar paso a una de más personal, introspectiva y creativa a medida que el proyecto iba avanzando. De una fotografía que sencillamente captaba la escena que tenía frente a mí, hacia una fotografía con la que intentaba contar historias, crear espacios imaginarios, cambiar la realidad de las cosas e, incluso, hacer fotografías sin ningún sentido. Todo valía.
Muchos factores han intervenido en el proyecto y en la realización de cada una de las fotografías: el estado de ánimo, el tiempo que disponía para pensar en una imagen, en la meteorología, la capacidad creativa, la intuición, la pereza, la motivación , las localizaciones, la sensibilidad, la escena, la disponibilidad, las obligaciones, las ideas, las sensaciones, el entorno, la imaginación, la salud, el azar, el libre albedrío, el pensamiento… Todo esto entre muchos otros elementos.
El proyecto se ha realizado durante el transcurso del año 2016, año bisiesto. De ahí el nombre «366». Todas las fotografías se han realizado en la fecha pertinente y con la utilización de dos cámaras: una cámara réflex (Nikon D300) y una cámara compacta (Leica D-LUX4).
Pepo Argilaguet
Sorry, the comment form is closed at this time.